lunes, 25 de febrero de 2013

Oceansize.



Oceansize fue una banda formado a finales de los años 90, exactamente en el 98. Un año después de su formación, en el 99, edito su primer EP, llamado Amputee, dónde la canción Amputee se pregunta sí un hombre con un brazo amputado puede amar. Casi doce años después, en un día como hoy, pero hace dos años, la banda anuncia a través de su página de internet que su viaje como banda había terminado. No se dieron explicaciones de su separación, lo más que dijeron fue que había sido algo que había crecido en el interior y que simplemente no se podía seguir ignorando.

En total grabaron cuatro discos, Effloresce (2003), Everyone Into Position (2005), Frames (2007), y Self Preserved While the Bodies Float Up (2010), curiosamente todos editados en los meses de septiembre u octubre. También grabaron cinco EP’s, Amputee (1999), A very Still Movement (2001), Relapse (2002), Music For Nurses (2004), y Home And Minor (2009). Los tres primeros EP’s fueron la base para Effloresce. También tiene una caja llamada Feed to Feed que contiene los tres primeros discos grabados en vivo en su totalidad.

La historia de Oceansize comenzó cuando se conocieron en la Universidad de Salford, eran estudiantes de música, y ninguno de ellos se conocían antes de llegar a la universidad. Y aunque la Universidad es de Manchester, ninguno de ellos era de allí. Todos ellos tocaban en bandas diferentes, y de alguna manera decidieron que querían empezar a tocar juntos, sólo para “palomear”, y desde que lo hicieron por primera vez, sintieron que tenían algo especial. Fue sin embargo hasta que todos terminaron sus respectivos cursos que decidieron formar una banda y se mudaron todos de manera permanente a Manchester.

El nombre de Oceansize proviene de una canción de Jane’s Adiction, llamada Ocean Size, que si bien Jane’s Adiction no es una de influencias marcadas en la banda, sirvió para que el, en ese entonces, bajista, Jon Hollis, lo sugiriera. Hollis dejó la banda después de la grabación del elepé Everyone Into Position. 

Oceansize, fue considerado durante sus doce años de existencia, como una banda de rock progresivo. Sin embargo, y desde mi punto de vista, no fue una banda que se haya formado pensando en que es a lo que iban a sonar y los clasificaran de alguna u de otra forma. Eso lo puedo entender a través de sus discos. Y es aquí cuando llego a la conclusión, que de lo único que se preocupaban y estaban realmente interesados era en la esencia de su música.

Usualmente se les consideró de que su música no era algo fácil de digerir, al menos no al instante. Usualmente la gente no entiende a la banda en primera instancia, se tiene que poner atención en cada pasaje que transcurre. Lo que puedo decir es que sí el Progresivo es etéreo y complejo y que tal vez las canciones tienen tres o cuatro movimientos diferentes en una pieza de diez minutos, entonces sí, son una banda de progresivo.

Alguna vez, en una búsqueda por lograr una etiqueta sobre ellos, los llegaron a comparar con The Mars Volta, dado que Mars Volta, definitivamente son progresivos en una forma más tradicional, influenciados por el progresivo de los setenta marcadamente, inclusive sonando muchas veces a King Crimson. Pero definitivamente, Oceansize no suena a The Mars Volta, y a ninguna banda de rock progresivo. Puede que el aspecto técnico y complejo de la música fue confundido con el termino Progresivo. Y Oceansize, definitivamente, tenía una manera diferente de enfoque y de propuesta en la música. No eran la típica banda de pacotilla que se creían geniales y de otro mundo, llenos de satisfacción por haber terminado algo demasiado banal, y lo único que podías escuchar de ellos era verso-coro-verso-coro- sección media-coro-coro-y más coros, y eso era todo. Conseguías producir una línea de mierda comercial. Y ¿en realidad eso es todo? ¿Eso es la música? No, la música no es una formula como lo han hecho creer. No es una coca cola. La música no es una formula, se deben de buscar la esencia de uno mismo para poder transmitir algo. Eso es lo que Oceansize hizo en sus doce años de historia. 

Oceansize nunca escribió, o tal vez se les fueron un par de canciones, con un fin en especifico. Si escuchas la música, te das cuenta la manera en como se fue modificando a lo largo de los años, si bien es cierto que cosas fundamentales como los tiempos, las afinaciones diferentes en la mayoría de las canciones se volvieron un sello, siempre había algo que la forma de llegar a una canción era diferente. Se puede escuchar como es la aportación de cada uno de los integrantes si analizas bien una canción. 

También el hecho de haber utilizado diferentes afinaciones y las signaturas de tiempo, les trajo críticas, porqué decían que eran pretenciosas, pero la verdad es que es más extraño que la gente siga adorando discos enteros escritos en 4/4, basados en una formula. 

Oceansize nunca fue popular. Nunca gozo de que la gente se abriera a su música, a excepción de ciertos sectores, pero nunca fue por una exposición comercial de la banda. No sonaban en la radio y tampoco salían en portadas de revistas. Oceansize se hizo de bandas basado en su propio esfuerzo por hacer buena música y que de los pocos seguidores que tenían hablaran de ellos. Siempre fueron buenos y siempre trataron de dar lo mejor de ellos, por lo menos debería de haber un poco de crédito en ello. 

Otra cosa terrible que le pudieron haber hecho a esta banda fue llamarlos una banda de Manchester, y toda la tradición que esto pueda implicar, aunque como lo mencioné antes, ellos no son de Manchester, y solo se mudaron allí por la escuela, no por nada más, no para que fueran conocidos como una banda de Manchester. Personalmente yo odio a toda esa escena baggy de principios de los 90. No los soporto. Para mi no creo que sea una tradición, así como también los dueños del poder quisieron hacer pasar a Seattle como algo especial para el grunge, o a Paris con el movimiento electrónico. Para mí no es una tradición. Y a ellos, en lo que a mí respecta, nunca se sostuvieron de la antorcha ni se pusieron en los calzones, y tampoco utilizaron cortes de pelo e hicieron música mala para decir que ellos eran de Manchester. Y tal vez aquella escena de Manchester signifique mucho para mucha gente, pero para mí nunca ha significado absolutamente nada, siempre he estado ocupado escuchando música buena como para ponerme a llorar por grupos que en lo personal no aportaron nada. Creo que ya deben de superar esos momentos y dejar de decir que son bandas de Manchester, porque eso no es una tradición y sólo es una invención de los medios. Elbow también es de Manchester, y no suena a “banda de Manchester”, Oceansize fue una banda que vivía en Manchester, pero no sonaba a mierda como los Happy Mondays o los Stone Roses o Blur. No porqué vivan en Manchester tienen que sonar a “banda de Manchester”. Para eso existe la gente convencional con gustos convencionales. Repito, estoy demasiado ocupado escuchando mejores bandas. Como justo en este momento que escucho otra “banda de Manchester” llamada Amplifier en su adelanto de su próximo disco, una canción que se llama Matmos, que simplemente suena hermosa. Y no, no suenan a “banda de Manchester”. Y por cierto, en este su tercer elepé, un ex-Oceansize participa como nuevo integrante de la banda, Steve Durose en las guitarras. 

Tal vez nunca se les hizo justicia, y sí la gente o los “críticos especializados”, se basaran en lo que realmente vale la pena, ósea la música, Oceansize debería de estar en los Top 10. Sin embargo quedan como uno de los tesoros que no han sido descubiertos. Y si ellos nunca fueron invitados a las grandes fiestas de los grandes eventos. La historia le guardará un lugar. Y sí no es así...pues porqué no tener nuestra propia fiesta.



No hay comentarios:

Publicar un comentario