domingo, 30 de mayo de 2010

Panic Attack



Foto de Lasse Hoile



Siento como lentamente mi cuerpo se va durmiendo, ese extraño hormigueo
que se siente mientras voy perdiendo lentamente el control de mi cuerpo. ¿qué es lo que me pasa? ¿Por qué se me ha dormido mi cuerpo? No siento nada. Siento que voy a morir. La respiración se me dificulta. "Tranquilo" pienso. Trato de respirar profundo y tratar de recuperar el control de mi cuerpo. No puedo del todo.

Volteo y veo a la gente sin que se den cuenta de que algo me pasa. O tal vez si lo saben pero no les importo un bledo. Me concentro y tomo fuerzas para salir de este lugar lleno de fieras. Tengo que llegar a mi destino. No me puedo quedar aquí tirado, simplemente en el olvido de las personas. Sigo caminando hasta llegar al otro tren que llevara a mi destino ¿final? Maldita sea. Esta lleno. ¿No hay una alma caritativa que vea mi estado de convalecencia y me pueda ayudar? Por lo menos que me ceda el lugar ¿no? Creo que me equivoqué del lugar y no llegué a la ciudad del amor, justo como quería. Me dejarán morir antes de mover siquiera un dedo por mi. Lastima, pudo haber sido su oportunidad de ganarse el cielo y por ahí conocer y ayudar a una de las personas más destacadas en esta tierra.

Y mientras pasa el tiempo, más pierdo el control de mis extremidades, especialmente la de mis manos. Comienzo a sudar. El sudor se escurre como si hubiera caído un aguacero sobre mi. Trato de controlarme, "Respira. tranquilo. No dejes que te controlen" vuelvo a decirme a mi mismo. No sirve de nada. Todos aquellos pensamientos han terminado por vencerme.

Mis manos ya no se pueden mover. El sudor sigue corriendo por toda mi cara. No sé que hacer. Siento que me estoy quejando, pero nadie parece percatarse. Mi cabello, largo, cubre mi rostro, que lo más probable es que emita una notable desesperación y algún rictus de dolor, aunque en realidad no sienta nada. "Concéntrate, aun puedes vencerlos" me repito una y otra vez. "No dejes que te dominen". Siempre serás la única para mi. Estas en mi corazón. Si, todavía estas en mi corazón, y esa es la salida
fácil. "Inhala...exhala". Porque hiero a los que se supone debo de proteger. ¿Ya me esperan aquí?" No, no puede ser. No es mi tiempo aun.

¿Sabes por que prefiero estar solo? ¿Realmente he perdido el control? No puedo dormir. No puedo soñar. Me escondo en la mas fuerte de mis mascaras. Creo que he
llegado al colapso final, pensando en lo que pudo ser. He llegado al colapso final.

"Siéntate y concéntrate" Si, será lo mejor. Así puede que me tranquilice. Estúpidos pensamientos. "huye, huye, huye a esa esquina donde aun hay luz, ¿lo ves? Ese rincón, calmado y con paz, donde te esperan tus trece ángeles que suelen montar guardia mientras duermes." Si, lo veo. Esta un poco lejos. "Calma, aun hay tiempo para que tranquilices". Sigo caminando...por fin llego. Bendita calma. Es poca, pero la suficiente para que el movimiento en mis extremidades regresen. Lentamente va regresando la movilidad. "sabia que podías, ahora concéntrate y no te muevas de ahí". La agonía lentamente se desvanece, aun existes muy dentro de mi. No puedo escapar, estas conmigo todos los días.


Puedo respirar mas tranquilo. Lo suficiente para salir de pie por mi mismo, después de una pequeña guerra interna, con bombas de napalm y toda la cosa. Por fortuna son escaleras eléctricas. No me agitaré demasiado.

Salgo a paso lento y poco firme. No se cual es mi aspecto, y no lo quiero saber. Tengo que llegar a un maldito lugar donde me recarguen el jodido celular. Despacio, no puedo caminar mas veloz. Por fin llego al lugar ¿por que hay tanta gente? Maldita sea, métanse a las alcantarillas de donde salieron. Con las pocas fuerzas que me restan, llamo a mis amigos, les pido ayuda y lentamente me siento en la banqueta, sin fuerzas y temblando. Se los pido, desde el fondo de mi corazón. Déjenme en paz y libérenme.





Stop The Music - The Pipettes




Esta vez me complazco en dejarles este ¿adelanto? ¿EP? No lo sé, las fuentes se contradicen. El chiste es que son cuatro canciones nuevas de un par de mujeres (ya son solo dos) que se hacen llamar The Pipettes.

Y ¿quiénes son las Pipettes?

Pues como les decía, con un par de chicuelas que le pegan al rock pop de diferentes décadas, haciendo una mezcla bastante agradable y gozadora, que pone hasta el mas amargado de buenas y con ganas de menear el bote, aprenderse las coreografías (tienen un video introductorio a sus coreografías) y emularlas frente al espejo.

Por lo que les recomiendo que dejen de amargarse como yo, le den al link de descarga y póngase cómodos para disfrutar de este hermoso EP.

The Pipettes – Stop The Music (EP)

Eso si, el remix que le hicieron a la rola es una mamada, lo único malo del EP.

Y les dejo el video que le da el nombre al EP, Stop The Music

Cuarto Podcast De Kscope




En este número, el inigualable Billy Reeves nos presenta una entrevista con el líder de Pineapple Thief, Bruce Soord, debido al lanzamiento de su esperado disco: Someone Here Is Missing. Hablando acerca del arte del disco, y la idea atrás de la portada y como fue el proceso con Storm Thorgerson, uno de los máximos referentes en este tipo de cosas, y que a trabajado con Led Zeppelin, Pink Floyd, Muse y un largo etcétera.

En a entrevista también hablan del progreso, musical y artístico, de la banda. Llegando a ser una de las mejores bandas del prog en estos momentos.

Una entrevista con Jerry Ewing, de Classic Rock Present Prog. Hablando acerca de la supuestamente del progresivo. La importancia de una revista y lo que dura, al igual que la importancia de Kscope en el mundo del progresivo, no solo por las bandas, sino por la importancia del arte que esta envuelta en el proceso de hacer música y para que se hace. Además de cómo es que en estos tiempos bandas tratan de aplicar el D.I.Y. Y los mercados a donde llega la revista. Y una pregunta de cual banda cree que va a ser o novamas en los próximos años, respuesta: North Atlantic Oscillation. Si no has descargado el CD, da clic aquí, para que sepas que tiene razón.

En cuanto a las rolas de este número:

Normal – Porcupine Tree, del EP Nil Recuring
Summer Night Horizon – Anathema, de su próximo disco a salir en los próximos días, We’re Here Because We’re Here.
Someone Here Is Missing – The Pineapple Thief, del Someone Here Is Missing
Nothing At Best – The Pineapple Thief, del Someone Here Is Missing
Lunatic Soul – Lunatic Soul, del Lunatic Soul (proyecto de Mariusz Duda, frontman de Riverside)

Así que ya saben, si se quieren suscribir al podcast den clic aquí.

sábado, 29 de mayo de 2010

Segundo Adelanto What Lies Beneath


What Lies Beneath cada ves esta mas cerca, y ahora nos entrega un adelanto en video de lo que será esta producción que cuenta con la aparición especial de Phil Labonte, vocalista de All That Remains.

sábado, 22 de mayo de 2010

Encontrando El Camino



Foto de Lasse Hoile



En alguna parte dentro de mi voy a morir. Todo se ha perdido y nunca sabré el precio. Las palabras que tenga que decir, ya las has escuchado cientos de veces. Los océanos no tienen memoria.

Alguna vez pensé que podría cambiar. Y, sin embargo, parece ser que sólo me he desperdiciado, haciendo nada. Todos mis años perdidos enterrados en el lodo. Todos mis pensamientos quedaran donde los sueños se vuelven aburridos y monótonos.

Hice que el mundo pensara que no me importara mientras escribía algo de poesía y de no poesía. Y mi voz ha dicho que me de por vencido. Nos mudaremos. Diremos nada. Y pronto vamos a desaparecer. A su lado quiero desaparecer.

Así que cuando salga de aquí, conseguiré una bolsa de plástico, una Ortgies automática, calibre 7.65. llegaré a la ciudad del amor. Una mano gentil me esperará, rescatará el secreto en mi corazón. Le diré que no existe el amor sin dolor. Colocaré la bolsa en el suelo. Me ayudará a poner en posición. Jalaré el gatillo, y ella me hará el favor de limpiar el desorden.

En alguna parte dentro de mi, morí. ¿Te hubiera importado si te lo dijera una vez más? ¿esta vez hubieras escuchado? Al parecer solías simplemente contemplar, y nunca realmente escuchar. Por lo que tal vez te hubiera mentido esta última vez. Siempre pensaste que era frío, y lo entiendo.

Ahora me iré justo donde mis pensamientos quedaron enterrados y olvidados....así quedare yo también, convirtiéndome lentamente en polvo, sin que nadie se acuerde de mi. Ni siquiera tú. Siempre desaparezco a tú lado.

Una canción de cuna cantaran coros silenciosos mientras parto lentamente de este mundo, en el hermoso silencio de un bello aterdecer. Y el viento sólo susurrará tú nombre. Tal vez nos volvamos a encontrar al final.

jueves, 20 de mayo de 2010

Aviv Geffen, El Poeta Israelí




Les había comentado que estos días estaba de meloso, y que les iba a traer otro disco en la misma línea. Pues ha llegado el momento, he aquí que les traigo el disco de Aviv Geffen, conocido fuera de Israel por su trabajo con Steven Wilson (Porcupine Tree, I.E.M., No-Man), en Blackfield.

El gran poeta Israelí nos entrega su primer trabajo en un idioma diferente al suyo (supongo que es Hebreo por ser de Israel), digo como solista, ya que en Blackfield canta en Ingles. El hecho es que sus arreglos son inclusive mejor que los del Ingles que tanto se para el cuello. Por lo que al descargar este disco no se van a arrepentir, además de que como lo ha demostrado Aviv Geffen se avienta unos versos bien devastadores.

Tiene un tema que ya es conocido para los que han escuchado al Aviv Geffen en Hebreo y al Aviv Geffen versión inglesa: Cloudy Now. Además de un track que estuvo funcionando como sencillo desde hace un par de años, pero cantado en Ingles: Black & White. El disco viene cargado por cortes suaves y emotivos, cortes alegres y emotivos, y cortes tristes y emotivos. Temas: amor, desamor, desesperación, juventud, guerra.

Así que ya saben, a descargar se ha dicho, denle clic al link y disfruten de un hermoso disco. Ya saben, de principio a fin, sino no tiene chiste.

Aviv Geffen – Aviv Geffen

Aquí les dejo un video de Aviv Geffen, Black & White, pero la versión en Hebreo. Es dirigido por el gran Lasse Hoile:

Isis - Por tu Amor


A petición de mi trauma, y de mi valedor el Dedalus, posteamos este disco por una sola rola que viene y es homóloga al disco. Además de que es una de las pocas rolas que se disfrutan de lo que se denomina rock urbano, y que, bueno, tuvo sus momentos de glroia, justamente al final de los ochentas y gran parte de los noventas. Y bla,bla,bla. aquí el disco, nada mas y nada menos, que dedicado a Paulina. Que lo disfrute, asi como el Dedalus disfruta su sufrimiento por ella (que quede claro lo de sufrimiento; no se confunda con la letra de la cancion que dice: "Por tu amor estoy llorando, por tu amor no vivo hoy...", porque siempre se presta a su vulgaridades de cotilleo por no leer bien las cosas, bah!). Aqui está:


Isis, Por tu Amor.

lunes, 17 de mayo de 2010

Memento Mori


¿Qué fue lo último que escribiste? ¿Puedes evitar comenzar a escribir con una pregunta? ¿Alguna vez has tratado de no contradecirte?
¿Por qué siempre los demás dicen que intentas imponer tu opinión? ¿Cuándo te vas a responder una sola de la preguntas que te planteas?



A la entrada del templo estás tú. Me he detenido para observar los detalles que te envuelven, aunque no todos los pueda reproducir en mi mente después. Dos columnas sostienen sobre sí un arco rematado con cabezas de serpientes; los muros son de piedra; el piso es de tierra. Dentro hay un patio; puedo ver un pino al centro de éste que te brinda sombra suficiente.

Por fin, decido caminar hacia ti, para verte de cerca y aspirar tu olor. Para sentir tu piel bajo el vestido: te gustan los colores radiantes, van contigo. El blanco de tus ojos resalta tus hermosas y profundas pupilas cafés. Tu pelo castaño flota con el viento. El grueso de tus labios me sugieren que te bese, pero decido esperar otro poco, para delinear tus mejillas rosadas y deleitar mi visión con aquella piel lechosa que asoma fuera del vestido: en tus brazos, la mitad de tu pecho, tus tobillos y las marmolescas columnas que sostiene tu cuerpo.

El momento es perfecto, sonríes, y me acerco a tus labios, no sin ver esos dientes tan alegres que asoman de tus fauces; pero... te desvaneces.

Una gélida ola de viento me sacude; sólo veo las ruinas de una capilla colonial, la maleza domina los suelos; estoy en el suelo, tullido, sin ver el rededor, uno solo de mis ojos ven parte del solitario escenario.


... Ya no recuerdo nada. Apenas puedo moverme, luego, me doy cuenta que traigo un par de aretes en el bolsillo izquierdo. Hay muchas hojas dispersas sobre el suelo, con esfuerzos, puedo distinguir una que lleva por título: "Memento Mori". Y sigue: "¿Qué fue lo último que escribiste? ¿Puedes...". No puedo ver más.

... Siento los ojos aletargados, en realidad no sé qué está pasando.

domingo, 16 de mayo de 2010

Recital

“Felicidades. Tocas bien. Logras hacer tuyo el instrumento (guitarra). Comunicas todo un mundo de emociones” fue mas o menos lo que le dijeron a Eduardo, y sino fue totalmente así, es lo que yo le hubiera dicho.

Y es que minutos antes de estas líneas, nos encontrábamos en el auditorio, el tocando yo disfrutando. Después de un inicio bueno en cuanto a la elección de piezas y seguridad y buena técnica del primero, dejando boquiabiertos a propios y extraños, en especial al ejecutar Paisaje Cubano Con Campanas de Leo Brouwer. El hombre que siguió, lleno de temor, invadió el escenario, dejando dudas y haciendo que parte del publico se retirara. La razón: mala elección del orden de las piezas y el miedo en sus ojos y manos, reflejando desesperación, causando el cansancio en el publico que si no se fue, quedo atrapado en el más profundo de sus sueños.

La tarea no era fácil, levantar el animo en personas que no están acostumbrados a escuchar hasta este momento cerca de cuarenta y cinco minutos de música clásica. Lo afirmo porque algunos estuvieron ahí por obligación, otros cuantos por gusto. Pero aun así, por el hecho de que son tan solo estudiantes de música, resulta mas difícil llegar al publico. Todavía no son reconocidos, y eso, en este mundo pesa. Por lo que resulto una gran sorpresa el escuchar la voz de Eduardo llena de seguridad, explicando la primer obra que presentaría: El estudio numero 12 de Heitor Villa-lobos. Estudio que sirve para poder mejorar la técnica, mas sin embargo la belleza la convertía en una pieza, en una obra. Y desde el inicio se noto el cambio. El poder en el sonido de la guitarra, que si bien fue ayudado por los micrófonos usados debido a la mala acústica del auditorio, era totalmente diferente a los dos estudiantes anteriores. La forma en que atacaba cada una de las notas era genial. Rápidamente te remitía a otro mundo, a ese mundo que solo la música te puede llevar. Un estudio veloz y energético que te hacia olvidar que estabas ya casi dormido. La atención otra vez estaba puesta en la música, en los sonidos emitidos por la nueva guitarra de concierto de Eduardo.

Siguió la bella y memorable: Un tiempo fue Itálica famosa, de Joaquín Rodrigo. Que como explicaba antes de empezar, es una pieza rica del folklore español y que nos da una imagen de aquella ciudad tan famosa del antiguo imperio Romano.

Y para darle fin a su participación (después de un pequeño contratiempo con una uña): Tres piezas de Jorge Ritter. Música que resulta mas agradable, pero que tiene una gran complejidad y se necesita de una gran habilidad para interpretar. Y como lo menciono antes de iniciar la presentación, rica en elementos de Jazz. Para este entonces la atención era casi total, caras llenas de asombro, felicidad y alegría.

Al final todo el mundo aplaudiendo por tan brillante participación. Recibiendo un reconocimiento por parte de la Facultad, mientras los aplausos seguían y sus voces se quedaban ahogadas en ellos.

Gracias a los músicos por todo. Porque la música nos hace sentir vivos y aún estamos aquí. Porque pasando por todo tipo de eventualidades, como la ceguera o la sordez o visitas inesperadas, o tal vez esperadas pero indeseables, nos hacen sentir como humanos otra vez.

Desgraciadamente aun hay personas que solo se fijan en que tan rápido o como pueden sacar algun sonido de la guitarra, y no se dejan llevar y envolver por los sonidos.

Por cierto, aparte de felicitarlo por ser tan bueno, deberian felicitarlo por su cumpleños. Feliidades, un honor compartir el espacio contigo.

Pure Reason Revolution - Amor Vincit Ominia




Amor Vincit Omnia…la línea para cualquier enamorado. Ando bien meloso así que voy a dejar un par de discos en estos días bien en la onda del titulo del disco.

Pure Reason Revolution es una banda inglesa que tiene dos discos, este es el segundo y se edito el año pasado. La banda integra elementos de Rock, Pop, Progresivo, Electrónica. En este disco es rico en sintetizadores, aunque no descuida las guitarras, ni el juego entre las voces hombre-mujer (que la chica me recuerda a mi querido diamante, vean la foto y me dicen, tal vez ya me este quedando loco), a veces en contrapunto, y a veces haciendo una sola.



El nombre del disco pues es algo así como el Amor Vence Todo. Y hace referencia a un cuadro del pintor Caravaggio (que no es la portada. La portada la diseño la chicuela Chloe Alper, bajo, voz, sintetizadores), y a otra locución latina: Veritas Vincit Omnia (lo mismo, pero con la verdad). Y si, el disco esta lleno de letras de amor.

Han sido teloneros de Riverside y Porcupine Tree, por mencionar. Y con este pequeño breviario les dejo el link para su deleite.

Pure Reason Revolution – Amor Vincit Omnia

Aquí les dejo un video también, para que se den cuenta de lo que puden encontrar en el disco. Esta es de mis canciones favoritas: ii) Apogee iii) Requiem For The Lovers

sábado, 15 de mayo de 2010

Untitled IV




Una lluvia tenue cae sobre la ciudad
El reloj marca unos minutos después de la media noche
Y no hay alguna señal de vida
Estoy perdido en la nada

Las lagrimas caen en mi rostro
Trato de recordar cuando era feliz
Y no hay señal de serlo alguna vez
Sólo caparazones vacíos donde me suelo esconder

Solía entender lo que era la felicidad
Se que solía ser feliz
Y se que hoy soy infeliz
Ahora sólo corro y me escondo

Sólo recuerdo…no recuerdo…
Recuerdo ser... en realidad no…
Era más… no lo sé…
Lo único que recuerdo ser infeliz

Una luz ilumina desde la ventana
Guiando mi sombra que cada vez es más lejana
Soy una sombra y fácil de ignorar
Nada queda, mas que el humo de mi cigarro

Te has ido y te extraño
El resplandor se ha ido
Tan solo espero que así como la tenue lluvia limpia la ciudad
Las lagrimas en mi rostro limpien mi ser

jueves, 13 de mayo de 2010

Todos Tus Muertos - Crisis Mundial {2010}


Aquí el nuevo disco de los legendarios TTM, que regresan de vuelta, esta vez ,sí, con Pablito, después de toda la novela que protagonizaron éste y Fidel Nadal; y que el segundo sí que la supo hacer más en el medio, aunque queda en el aire la crítica a sus extrañas fantasías de renovar el ritmo reggae con susraras fusiones, que la verdad la más de las veces no son buenas.

El título, bueno, un tanto llamativo, pero en general el disco es bueno; regresan frescos y al parecer con mayor madurez musical, a ver que sale con esto. Mientras, escuchen la buena fusión que puede hacerse sin llegar al mal gusto, y esperemos den una tocada aquí en el defectuoso, pero que no sea en el Alicia, Dios nos libre.


Sin más, Crisis Mundial.

miércoles, 12 de mayo de 2010

Adelanto What Lies Beneath


Estoy feliz de poder decir que he estado muy ocupada grabando las voces estos últimos dias.

Seis canciones están listas con miles de millones de coros y coros de Tarja.

Todo está yendo muy bien y muy pocos elementos restantes que se añade a algunas canciones. Todavía tengo tiempo a pesar de que los períodos de sesiones han sido difíciles y días muy largos.

Yo no he estado fijando últimamente con demasiada frecuencia, porque realmente tengo demasiadas cosas en mi mente en este momento y apenas hay tiempo para un breve descanso en un día. Espero que me entiendan...

No es sólo cantar, sino de decidir todas las partes de cada instrumento, acuerdos de fijación cuando sea necesario.

Para el primer tema del álbum que estoy preparando una sorpresa para ti! Es que es suena tan fenomenalmente que me ha mareado con la felicidad

(“Anteroom of Death”) sin duda te sorprenderá, ya que realmente es una canción freak, pero eso es lo mucho que amo el teatro y lo maravilloso que es para sentirse libre.

No puedo esperar que este álbum estará listo ... me encantaría ver a todos sus caras cuando escuchen esta canción!!! y otras mas...

como Crimson Deep, U, Toald, Dark Star.....

Un adelanto de Crimson Deep:

Sometimes I see the pulse

numb I feel,

so unreal.

Blood on my lips I taste the heavy lead.

What can I find behind the mirror,

I’ll never know.

Who’s the reflection within?

Should I frame for you the other world?

Another world?

I’ve heard the voices of Elysium.

The scent of a sudden wish,

never there, everywhere.

Read me the space in-between.

Sharp is the edge of all discovery,

now I see.

A scar without suffering, impossible.

I’ll wait until my last day

with no shame.

Who’s to blame?

Shaping the signs left for me.

Come to me

I cried

I need you.

I am seeking

the gates unfold inside

my lost soul

in the dark.

Far beneath my breath

I’m burning

at my core.

Show me how

let me see beyond

I will find

my Crimson Deep

With love, Tarja Turunen.

lunes, 10 de mayo de 2010

Música en la Facultad de Ingenieria

¿Tienen algo que hacer el próximo miércoles 12 de Mayo?

¿No? Y si tienen algo que hacer también:

Pues si quieren pasar un buen momento apreciando buena música, les digo que el día miércoles 12 de Mayo se va a llevar acabo un recital de música clásica en la Facultad de Ingeniería, en Ciudad Universitaria.

Como atracción principal es que estará mi buen amigo Eduardo Paniagua, gran interprete de música, acompañado de dos de sus compañeros de la Escuela Nacional de Música (ENM), que sinceramente no los he escuchado, pero si son valedores de Eduardo, debe de ser por algo. Eduardo recientemente participo en un concurso internacional en Morelia, Michoacán, llamado: Virtuosismo Guitarristico. Donde a pesar de ser su primer concurso y que era internacional y había personas con callo en dichos eventos, logro quedar en la fase final, recibiendo buenas criticas por su gran desempeño en dicho concurso.

El recital se llevará a cabo a las 17:30 hrs. En el auditorio Javier Barros Sierra. Tendrá una duración de cerca de una hora y media. Así que ya saben, lleven a su familia, en especial a su mamá, por si este 10 de mayo andaban crudos y se enojaron, o sucedió algun incidente, esto servirá como reconciliación (y de las bellas).

Datos que deben saber:

Lugar: Auditorio Javier Barros Sierra, en la Facultad de Ingeniería, Ciudad Universitaria (si son ajenos a esta institución, o no sabe llegar, o alguna duda, o lo que sea, no dude en preguntar)

Hora: 17:30. Traten de llegar puntual, ya saben que no mas rompen la concentración cuando llegan tarde.

Tipo de Música: Bella música.

Además de que habrá sorpresas y regalos (no es cierto, ni que fuera una kermes o domingo en familia con Chabelo)

Pero para que se den una idea, aquí les dejo un video de Eduardo. Si quieren ver algunos videos mas, remítanse a su canal en youtube.





Por cierto, si quieren aprender a tocar guitarra o piano y vivan en el D.F. Él estará dando clases próximamente, los datos los postearemos aquí a su debido tiempo.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Estamos Aquí Porque Estamos Aquí




Pues aquí les traigo el ultimo disco de Anathema We’re Here Because We’re Here. Si bien sale hasta finales de mayo, esto de la Internet ya nos da la oportunidad de poder escucharlo. Les puedo decir que, hasta ahorita que le he dado unas cuantas escuchadas solamente, es un muy buen disco. Más adelante tratare de comentar más extenso el disco de esta banda tan chingona. Mientras tanto, dejen de estar pendejeando y denle al link de descarga.

Anathema – We’re Here Because We’re Here

lunes, 3 de mayo de 2010

... Nada fue ex profeso.




Bien, de nuevo estás ahí, donde te dejé la última vez, sí, en el firmamento; allí quedaste cuando te negué. Bueno, aquí estoy de nuevo, entre basura y concreto, rumbo a casa. Son otra vez las tres de la madrugada y tú riendo allá arriba, jo.

Lo que sigue después de un zumbido de la esporádica aparición de un carro es caminar entre sombras y un apocado alter ego que no sabe por qué está en esta situación: Quizás sea el fantasma que no vive todavía, una sombra citadina que vaga por la noche entre luces y ausencias, del sigilo del peligro y el llanto de la marginación.

Te pregunto por tu sonrisa, qué es lo que la amerita, y me respondes que lo más hermoso de ser humano es tener tantas facetas en la mente y no tener nada entre las manos. Ese tipo de bajezas, continúas, son algo único, pero tan torpe.
Pasando debajo de los puentes se puede ver mi sombra alargándose en las paredes por efecto de la luz de los faroles de un auto, el fulgor de los señalamientos, los iluminados locales y sus anuncios, revive el color de las bolsas tiradas en la calle con dicha luz.

¿Qué diablos haces aquí?... En realidad sólo camino como parte del recorrido nocturno que tiene la vida, puedo andar entre esos raros y amorfos entes de la noche. La ciudad nunca duerme. Antes mis pies sólo quedan gemidos de arrebatos, de pasiones sin intereses. Viejos y lóbregos lugares habitan la ciudad, suburbios rematados al centro por una historia de rencor y guerra, de apologías y falsos cultos. Bajo mis pies y mis pisadas, yacen ídolos aplastados, deidades humilladas; pesadas masas que fueron arruinadas para dar paso al trangesor, al forjador inmortal inmanente. Arriba de ellos, estamos nosotros: Los que nos negamos, los que llegaron tarde a la repartición, los que llevan careta por delante, los que enterramos nuestro pasado sin descubrir nuestro sino.

Hoy nos toca descubrir este sino. Después de todo, "tender is the night", dice
Fitzgerald.

sábado, 1 de mayo de 2010

A Silver Mt Zion





Este es mi primer disco del genero Post-Rock y es un honor para mi presentarles esta joya de disco. La banda en este disco es A Silver Mt Zion, ya que en otros discos toma otros nombres como: Thee Silver Mt Zion Memorial Orchesta o Thee Silver Mountain Reveries.

El proyecto es alterno de la que tal vez sea la mejor banda de este genero: Godspeed You Black Emperor o Godspeed You! Black Emperor. El proyecto nació ya que a uno de los integrantes en una gira de la banda (GY!BE), se le murió su perra llamada Wanda, y decidió hacer un disco en su honor, lo que desemboco en este hermoso disco, lleno de momentos memorables.

Por lo regular los nombres de las bandas y los nombres de los discos y los de las piezas son una delicia. Y este puede ser el ejemplo perfecto, empezando por el nombre del disco: He Has Left Us Alone But Shafts of Light Sometimes Grace The Corner Of Our Rooms (Sería algo así como: El Nos Ha Dejado Solos, Pero A Veces Rayos De Luz Alegran La Esquina De Nuestros Cuartos). Largo y chingon, así como sus piezas épicas (en este disco casi no cantan, son mas samples de voces).

La manera en que van tejiendo todos los momentos en el disco es genial, uno se queda pasmado de escuchar tanta belleza. La guitarra, el contrabajo, el bajo, los teclados, el violín, y en pocas ocasiones batería, se unen de una manera descomunal, dibujando mapas en tu cerebro delicado y trastornado. Mi momento favorito del disco es 13 Angels Standing Guard ‘round The Side Of Your Bed (¿apoco no esta efectivo el nombre también?), lloro con esta pieza. No mamen, es la pura onda, me cae de madres que si no sienten nada con esa pieza (o con cualquiera del disco, pero en especial esa), no son humanos.

Así que no esperen mas. Descarguen y dejen que la música los envuelva en la mas intima depresión que jamás hayan tenido.

A Silver Mt Zion - He Has Left Us Alone But Shafts of Light Sometimes Grace The Corner Of Our Rooms

Tercer Podcast De Kscope




El tercer podcast de Kscope esta en la red. Y por fin nos traen una pequeña entrevista con Anathema, acerca de su próximo disco que saldrá a la venta este 31 de Mayo en Europa y hasta el 16 de Junio en America. También tiene la opinión del señor S. Wilson que fue el encargado de mezclar el álbum, del cual ha dicho que es uno de los discos mas hermosos en los que ha tenido el honor de trabajar.

Y como en el otro par de ocasiones nos traen música de la disquera. Esta vez tienen el sencillo de North Atalntic Oscillation(Grapplin Hooks): Ceiling Poem. Way out of Here, de Porcupine Tree, tomado de su próximo DVD Anesthetize. Dos canciones de Anathema: Thin Air y Dreaming Light, incluidas en el próximo disco. Y cierran con el sencillo del próximo disco de The Pineapple Thief: Show a Little Love.

Al final amenaza Billy Reeves (conductor del podcast), que en el siguiente podcast tendrá al líder de The Pineapple Thief hablando del disco Someone Here Is Missing.

Podcast content:
North Atlantic Oscillation – Ceiling Poem (from Grappling Hooks)
Porcupine Tree – Way Out Of Here (from Anesthetize)
Interview with Steven Wilson
Anathema – Thin Air (from We’re Here Because We’re Here)
Interview with Anathema
Anathema – Dreaming Light (from We’re Here Because We’re Here)
The Pineapple Thief – Show a Little Love (from Someone Here Is Missing)


Así que ya saben, para escucharlo y subscribirse de este podcast vayan al sitio de Kscope.