domingo, 27 de junio de 2010

Anathema - We're Here Because We're Here (Reseña y Nuevo Link)




Hace más de dos meses posteé este mismo disco, pero por circunstancias desconocidas alguién lo borró, además habia prometido una reseña.

Descubrí a Anathema hace cerca de cuatro años. El primer disco que escuche fue el A Natural Disaster del 2003, y predecesor a este álbum, y desde ese momento se convirtió en una de las bandas mas importantes en mi vida.

Anathema ha ido transformando a lo largo de sus historia, comenzando su historia como banda de Doom Metal, a lado de My Dying Bride y Paradise Lost. Sin embargo, eso solo duro unos instantes. Y tal vez uno no se podría imaginar que la misma banda vaya cambiando del Doom, a un Doom mas atmosférico con Alternative 4, y después a un toque de metal progresivo del Judgement y después en un disco mas alternativo con A Fine Day To Exit, y después a algo mas que ambiental y artístico en A natural Disaster, para que ahora llegue y nos de un disco que de alguna forma sigue en la línea de A Natural Disaster, pero aun mejor.

El disco es totalmente cautivador desde el principio con Thin Air. Comenzando con unas sencillas pero memorables líneas de guitarra, que empiezan a calentar el ambiente, para que poco a poco se vaya construyendo un monumento de canción, agregándose poco a poco los instrumentos que le van dando diferentes dimensiones a la canción y la vuelve un torbellino de emociones. El cambio en las distorsiones es demasiado bueno, mientras están las cuerdas en los sintetizadores y una línea de bajo. Y además acompañada de una hermosa letra.

Después continua con Summernight Horizon. Comenzando con una línea de piano algo energético y frenético que va guiando toda la canción, dándole la pauta a los demás instrumentos de cómo deben de entrar y a la hora que deben de entrar, para seguir trabajando con los tiempos y darle dinámica a la canción. Además entra por primera vez Lee Douglas con su hermoso timbre de voz acompaña a Vincent.

La siguiente canción es Dreaming Light. Una simple pero elegante canción. Empieza con un toque delicado de piano que te enamora desde el principio. Y aquí, tal vez, es donde Vincent canta de una manera excepcional. Su voz llena de amor, sentimiento, paz, con una pequeña orquestación que le da un toque mas emotiva a la canción. Una batería y guitarras que decoran la canción. Crean una atmósfera de esperanza y de amor, que embriagan al oído.

Y en la misma línea, llega Everything. Una canción llena de sentimiento que le puede levantar el animo a cualquiera “Cause Everything Is Energy And Energy Is You And Me”. Que otra vez nos presenta un dueto entre Lee y Vincent.

Y da comienzo a otra de las canciones que ya se habían escuchado en su versión demos hace un par de años Angels Walk Among Us (y también se da uno cuenta de que S. Wilson es una piola para eso del mix). Tiene como principal cambio el hecho de que la canta Ville Valo (HIM) a dueto con Lee Douglas. La voz de Ville le da un toque de desamor desesperación y melancolía que la convierte en una canción bella. Lo que le da camino a Prescence, que anteriormente era parte de Angels Walk Among Us, y ya en el disco se separo. Que tiene una melodía de órgano algo oscura acompañada de elementos de cuerdas, que acompañan a un monologo narrado de una bella manera por Stan Ambrose y que al final de la canción entran unas hermosas vocales de Lee Douglas.

A Simple Mistake, tal vez una de mis canciones favoritas en todo el disco y en toda mi vida. Esta también estuvo como descarga y es la que mas cambia a la versión demo. Tiene una guitarra mas limpia y además le agregan unas líneas a Lee Douglas cantadas a contrapunto en el coro. Así también le quitan las líneas “Defending Middle-Earth Tolkien: Myth and Modernity" dichas por Patrick Curry al final de la canción y en la cual se daba un breve explicación del porque el nombre de la canción. La canción inicia con guitarras limpias y sencillas melodías que te van envolviendo mientras las vocales de Vincent te van atrapando y preparando para que a la mitad de la canción se convierta en un viaje de emociones con guitarras mas distorsionadas y baterías frenéticas que te dan un mundo de sentimientos.

Get Off Get Out, que tal vez tenga un inicio incierto, pero que se va convirtiendo en una canción tremendamente poderosa. Tal vez sea una canción que podría no encajar del todo en la temática y melodías del disco, tiene un toque mas al estilo de Porcupine Tree. Sin embargo es tan buena que no te importa demasiado.

Universal se convirtió en una de mis canciones favoritas, en especial la segunda parte que se vuelve instrumental y es como un torbellino. Es emotiva por todos lados. Comienza de una manera oscura contándonos una historia triste. Es melancólica, triste y conmovedora. Con un pequeño pero emotivo solo de guitarra como puente para guiarnos a todos esos sentimientos que Vincent manejo mientras cantaba lleno de pasión y crecía mientras la canción crecía y las cuerdas le daban la profundidad a la situación, volviendo a la canción en una obra de arte. El piano después del solo de guitarra es para volverse loco, y después como entra el bajo y la batería para complementar la melodía. Y después otra vez cuerdas para marcarle el tiempo a la guitarra que entra frenéticamente dejando un momento desolador, y de pronto desaparece y vuelve a la línea de piano. Simplemente genial.

Y para cerrar con broche de oro llega Hindsight. Una pieza con un toque mas Post-Rock. Manejando todos los pasajes de manera tranquila y demasiado bella, mientras Maren Svenning nos relata lo que es aquella cosa que todos sentimos.
Realmente uno de los mejores discos que he escuchado en toda mi vida. Y mas que por el momento que estoy viviendo le da una dimensión aun mas extraordinaria, no por nada el contador marca que lo he escuchado mas de 1500 veces. Y en su versión en 5.1 es realmente soberbio.

Anathema - We're Here Because We're Here

No hay comentarios:

Publicar un comentario